La Hora en Español – ¿Qué hora es?
1. Para responder sobre los minutos referentes a primera media hora (mediodía) se agrega “Y”
2. Pasada la media hora se coloca menos, seguido de los minutos que faltan para completar la próxima hora.
3. Pero se puede usar también “menos quince”.
4. En algunos países se utilizan más unas que otras formas o coexisten de hablar de las horas
Ej: 14:40 – Tres menos veinte /son las tres menos veinte / son veinte para las tres / faltan veinte para las tres.
Notas:
1. En español, la hora se pregunta, en general en singular.
Ej: ¿Qué hora es?
2. En la respuesta se omite siempre la palabra HORAS.
Ej: (son) las siete y diez (07:10)
3. Cuando se refere a “mediodia”, “medianoche”, “una de la tarde” y “una de la mañana”, el verbo se conjuga en singular
Ej: Es la una de la tarde
Para hablar los períodos del día:
- de la mañana [da manhã]
- de la tarde [da tarde]
- de la noche [da noite]
- Son las cuatro de la mañana.
- Son las tres y veinte de la tarde.
U se eu quiser informar que voy hacer algo “de manhã”, “de tarde” ou “de noite”:
- por la mañana [de manhã]
- por la tarde [de tarde]
- por la noche [de noite]
¡Mira!
- ¿Qué hora es? [Que horas são?]
- ¿A qué hora? [Que horas?]
- ¿A qué hora es el desayuno? [Que horas é o café da manhã?]
- 4:00 – Son las cuatro (en punto).
- 7:15 – Son las siete y cuarto.
- 4:30 – Son las cuatro y media.
- 5:20 – Son las cinco y veinte.
- 5:35 – Son las seis menos veinticinco.
- 8:55 – Son las nueve menos cinco.
- 7:40 – Son las ocho menos veinte.
- 7:45 – Son las ocho menos cuarto.